jueves, 4 de noviembre de 2010

PRINCIPIO

Constantemente tomamos decisiones orientadas a alimentos que se nos dice que son importantes para estar sanos, delgados y jóvenes, sometiéndonos a diferentes esfuerzos: a su compra, que brindan los resultados esperados y que todos podemos ingerir este tipo de alimentos, estas decisiones pueden tener resultados no esperados o resultados que nos permitan lograr nuestros objetivos.

Nuestro servicio le brinda el apoyo necesario que usted necesita para que logre alcanzar el éxito consciente y le permite una mas libre y segura adquisición de estos alimentos a mejorar su calidad de vida

INFOCOBAX

Es un prestador de servicios que informa, orienta y documenta, en temas que están directamente relacionados a alimentos que se recomiendan en el mercado y que ofrecen una alternativa sana para el consumidor desde su faceta de fabricación como de distribución o de servicios relacionados.

Prestador de servicios significa: comunicar al consumidor acerca del alimento que desea adquirir, y evaluar si cumple con sus expectativas de sentirse mejor y conservarse sano.

También significa:

Primero: El consumidor debe recibir la información necesaria para tomar una decisión consciente entre los alimentos que se recomiendan.

Segundo: El consumidor tiene la opción consciente de aceptar o rechazar las recomendaciones.

NUESTRA MISION

Poner al alcance del consumidor la información, orientación, documentación y servicios relacionados que necesiten y de la forma más conveniente estas sean herramientas fundamentales para tomar una decisión consciente sobre la adquisición de los alimentos que se recomiendan en el mercado.

NUESTRA VISION

Ser el principal prestador de servicios de información, orientación, documentación y servicios relacionados especializado en alimentos, brindándolo de forma eficiente y de calidad para crear un valor superior durante los encuentros de servicios.

OBJETIVOS

El objetivo es darle más importancia y difusión a los alimentos, a tratar de educar y estimular su consumo, brindar información sobre todas sus propiedades y sobre todo como actúa como medio preventivo y curativo en las distintas enfermedades, en alentar la responsabilidad personal por la salud y el bienestar.


• Organizar charlas, seminarios y conferencias y demás actos de análoga naturaleza para fomentar en el consumidor el interés por estos temas.

• Atender iniciativas, aspiraciones y consultas del consumidor.

• Formar periódica y oportunamente al consumidor para poder proporcionarles información valiosa.

viernes, 4 de junio de 2010

ALIMENTOS QUE MANEJAMOS



Durante la segunda mitad del siglo xx se ha producido un cambio importante en los hábitos alimentarios de las personas, pero al estar siempre relacionado con aspectos sociales, culturales y sensoriales, unidos a un estilo de vida más sedentario, hacen que en ocasiones, se haga necesario suplementar con aquellos alimentos y sustancias que no se ingieren con la dieta diaria y que nuestro sistema orgánico no los produce.

ALIMENTOS COTIDIANOS



• Equivale a incorporar diariamente grupos básicos como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, lácteos, carnes, aceites y panes. Elegir, entre estos y algunos procesados por la industria como: panes integrales y otras sustancias es una buena incorporación.

• Debe convertirse en algo placentero, el momento de planear el menú debe de ser el momento de comenzar a disfrutarlo. La preparación de un plato, la selección y compra de los alimentos que nos servirán para elaborar nuestras comidas, debe de ser muy agradable.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS



Cuyo fin es suplementar la dieta diaria, consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, que permitan una dosificación determinada del alimento y que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias.

En dietas Vegetariana, deportistas, fumadores, embarazadas, mayores de 40 años, la tercera edad, el ritmo de vida, jornada laborales agotadoras, las cargas de estrés, la falta de una dieta equilibrada o para comer, requieren de alimentos que no sería posible ingerir a través de la dieta diaria.


ALIMENTOS DIETETICOS



Tiene como principal finalidad satisfacer total o parcialmente las necesidades alimenticias de personas cuya capacidad para ingerir, digerir, absorber, metabolizar o excretar sea limitada, o deficiente, o esté alterada.
Estos se definen, "por su composición o modificaciones físicas o químicas de su proceso de fabricación o por el agregado o se le sustrajo o se le sustituyó un determinado componente, se distinguen claramente de los de consumo cotidiano, son apropiados para el objetivo nutritivo señalado”.