![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZvAWh5c5uK34kzZpfJqS5m7CbL0D7lCj4SPRKEZys-P5RMGBR4Lk6eqm4JHj9KGbG0hBh29rMbiQO7bFEL9gp8TDE9XrNhW71FU4KJiahMNqXvo90_P2d7nedQaE_xxPyuD60i2Ir5HK2/s200/cs60_med%5B1%5D.jpg)
Durante la segunda mitad del siglo xx se ha producido un cambio importante en los hábitos alimentarios de las personas, pero al estar siempre relacionado con aspectos sociales, culturales y sensoriales, unidos a un estilo de vida más sedentario, hacen que en ocasiones, se haga necesario suplementar con aquellos alimentos y sustancias que no se ingieren con la dieta diaria y que nuestro sistema orgánico no los produce.
ALIMENTOS COTIDIANOS![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioqYbpIb6Bu8Ea86uYzRx8ry_dDyXxJhHrMnnYwxJyyRMuDubpoiDkZhJVrY93cll1-e2sm0UlyMheAvzihkX7WV3tUBfL285QIekUoEJMXQNg6DM3AHlZZj5xSRinwtiFYWsZnet2Myua/s320/1.jpg)
• Equivale a incorporar diariamente grupos básicos como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, lácteos, carnes, aceites y panes. Elegir, entre estos y algunos procesados por la industria como: panes integrales y otras sustancias es una buena incorporación.
• Debe convertirse en algo placentero, el momento de planear el menú debe de ser el momento de comenzar a disfrutarlo. La preparación de un plato, la selección y compra de los alimentos que nos servirán para elaborar nuestras comidas, debe de ser muy agradable.
SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJuWkPOQszre27jiNDSKs0RjQ67sE90kED6lwmhZqgFaWU-k0X6SJ2GplV2SxLvMhkfjaADnD2Djrn9JpVJlCs2NHcXiGfKGqZYZmV58PxsId9vHSuhnEM0zBMeskbFK3nrY_K8vOxBw4a/s320/2.jpg)
Cuyo fin es suplementar la dieta diaria, consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, que permitan una dosificación determinada del alimento y que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias.
En dietas Vegetariana, deportistas, fumadores, embarazadas, mayores de 40 años, la tercera edad, el ritmo de vida, jornada laborales agotadoras, las cargas de estrés, la falta de una dieta equilibrada o para comer, requieren de alimentos que no sería posible ingerir a través de la dieta diaria.
ALIMENTOS DIETETICOS
Tiene como principal finalidad satisfacer total o parcialmente las necesidades alimenticias de personas cuya capacidad para ingerir, digerir, absorber, metabolizar o excretar sea limitada, o deficiente, o esté alterada.
Estos se definen, "por su composición o modificaciones físicas o químicas de su proceso de fabricación o por el agregado o se le sustrajo o se le sustituyó un determinado componente, se distinguen claramente de los de consumo cotidiano, son apropiados para el objetivo nutritivo señalado”.