viernes, 4 de junio de 2010

ALIMENTOS QUE MANEJAMOS



Durante la segunda mitad del siglo xx se ha producido un cambio importante en los hábitos alimentarios de las personas, pero al estar siempre relacionado con aspectos sociales, culturales y sensoriales, unidos a un estilo de vida más sedentario, hacen que en ocasiones, se haga necesario suplementar con aquellos alimentos y sustancias que no se ingieren con la dieta diaria y que nuestro sistema orgánico no los produce.

ALIMENTOS COTIDIANOS



• Equivale a incorporar diariamente grupos básicos como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, lácteos, carnes, aceites y panes. Elegir, entre estos y algunos procesados por la industria como: panes integrales y otras sustancias es una buena incorporación.

• Debe convertirse en algo placentero, el momento de planear el menú debe de ser el momento de comenzar a disfrutarlo. La preparación de un plato, la selección y compra de los alimentos que nos servirán para elaborar nuestras comidas, debe de ser muy agradable.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS



Cuyo fin es suplementar la dieta diaria, consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, que permitan una dosificación determinada del alimento y que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias.

En dietas Vegetariana, deportistas, fumadores, embarazadas, mayores de 40 años, la tercera edad, el ritmo de vida, jornada laborales agotadoras, las cargas de estrés, la falta de una dieta equilibrada o para comer, requieren de alimentos que no sería posible ingerir a través de la dieta diaria.


ALIMENTOS DIETETICOS



Tiene como principal finalidad satisfacer total o parcialmente las necesidades alimenticias de personas cuya capacidad para ingerir, digerir, absorber, metabolizar o excretar sea limitada, o deficiente, o esté alterada.
Estos se definen, "por su composición o modificaciones físicas o químicas de su proceso de fabricación o por el agregado o se le sustrajo o se le sustituyó un determinado componente, se distinguen claramente de los de consumo cotidiano, son apropiados para el objetivo nutritivo señalado”.

SISTEMAS BENEFICIADOS

Para poder vivir bien se necesita que todos nuestros sistemas funcionen correctamente, si no, las personas no podrán llevar una vida normal y necesitarán de terapia u operación.
A continuación encontrarás los sistemas más importantes del cuerpo humano.

SISTEMA RESPIRATORIO


Este sistema esta formando por la nariz, la faringe, el epaglotia, la laringe, la traquea, los pulmones, los bronquios, los bronquiolos, el alveolo y el diafragma. Este proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células.

SISTEMA DIGESTIVO


Este sistema está formado por la boca, la laringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, las glándulas salivales, el hígado, el páncreas y el bazo. Este sistema es el encargado de transformar las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fáciles de utilizar.

SISTEMA CARDIOVASCULAR


Esta formado por el corazón, los vasos sanguíneos y los capilares. La sangre realiza dos circuitos complementarios: la circulación pulmonar o menor la sangre va del corazón a los pulmones, en la circulación general o mayor la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón.

SISTEMA RENAL


Esta formado por el riñón, los uréteres, la vejiga y la uretra. Diariamente nuestros riñones filtran nuestra sangre, eliminando sustancias tóxicas resultantes del proceso vital a través de 1.5 a 2 litros de orina, obteniendo un equilibrio en las cantidades de sodio, potasio y glucosa fundamental para el mantenimiento de nuestra energía.

SISTEMA ENDOCRINO


Este sistema lo forman: la hipótesis, la tiroides, la paratiroides, el timo, el páncreas, las suprarrenales, los ovarios y los testículos. Liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que regulan el crecimiento, el peso y caracteres sexuales de cada individuo, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, coordinan los procesos metabólicos del organismo.

SISTEMA NERVIOSO


La forman el sistema cerebroespinal (encéfalo y médula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. El sistema nervioso central realiza las más altas funciones de atender y satisfacer las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Este sistema nervioso ejecuta tres acciones esenciales: la detección de estímulos, la trasmisión de información y la coordinación general del cuerpo.

SISTEMA OSEO


Lo forman los huesos y cartílagos. Aquí se insertan los músculos que le permiten al cuerpo erguirse del suelo, moverse sobre la superficie y darle forma. Le brinda al organismo material duro y consistente que sostiene los tejidos blandos contra la fuerza de gravedad y hace posible la locomoción. También protege los órganos internos (cerebro, pulmones, corazón) de los traumatismos del exterior.

SISTEMA MUSCULAR


Esta formado por los músculos, nos permite disponer de miles de movimientos, un músculo es un haz de fibras, cuya propiedad más destocada es la contractilidad. Su misión es la locomoción, la actividad motora de los órganos internos, la información del estado fisiológico, la mímica, la estabilidad, la postura, la producción de calor la forma y la protección y los diversos movimientos del cuerpo apoyándose en los huesos.

SISTEMA INMUNOLOGICO


Lo forman el odercoides, el apéndice, los vasos de la sangre, la médula ósea, los nódulos linfáticos, los vasos linfáticos, la placa de peyer, el bazo, y las amígdalas. Es el responsable de reconocer bacterias y virus y de convertir esa información para activar las defensas del cuerpo. Su eficiencia es primordial para la vida.

SISTEMA INTEGUMENTARIO


Esta formado por la piel, el cabello, las uñas y las glándulas exocrinas. La piel es el órgano más grande flexible y elástico, elimina algunas sustancias de desecho, ayuda a sintetizar la vitamina D y recibe estímulos como el calor, frío, presión y dolor. Conserva la humedad, regula la temperatura corporal. El cabello nos protege del sol y agresiones del medio ambiente. El vello de la nariz y oreja impiden el paso de partículas extrañas. Las uñas protegen las puntas de los dedos de heridas.

SERVICIO AL USUARIO


Elija el alimento según su necesidad y pida informes para una ayuda adecuada

VISITENOS EN:



Todo usuario puede comunicarse con nosotros:

Celular: 99633-4976
E-mail: infcob_valentino@hotmail.com
http://infocobax.blogspot.com